Ya os advierto que es muy largo porque yo soy muy pesada con las fotos, pero así queda más ilustrativo. Si, de todas maneras, teneis alguna duda, contactad conmigo y os echaré una mano.
¡Vamos allá!
MATERIALES:
- Telas para el exterior de los muros, el tejado y la chimenea.
- Tela para el forro.
- Guata finita.
- Fliselina adhesiva de doble cara para hacer las aplicaciones.
- Hilo, aguja, botones, cintas, puntillas.....
Encarna hacía esta advertencia y yo os la hago llegar porque creo que es importante: "Tengo que advertir que los patrones están pensados para una caja que hace 12x12 cm en su cara más ancha y 11x12cm en la más estrecha y es que parecen cúbicas pero por un centímetro no lo son, así que antes de nada comprobad las medidas de las paredes laterales de la caja. Los patrones están hecho a tamaño folio, supongo que al imprimirlos sadrá la medida bien, pero por si acaso he apuntado las medidas para que una vez impreso lo comprobeis".


Dibujamos y cortamos también los muros (esta vez unidos) en la tela del forro. Cortamos dejando un margen de 1 cm.
Pespunteamos la chimenea alrededor y hacemos un pespunte que delimite las cuatro caras. La cerramos con puntada escondida para darla la forma.
Elegimos dónde vamos a colocar la chimenea y marcamos con lápiz sobre la tela un cuadrado de 3x3 cm. Pasamos un zig-zag alrededor de la línea dibujada (de la línea hacia el centro del cuadrado).
90 comentarios :
Buenisimo tutorial, GRACIAS, para las novatas como yo en el mundo del patch se agradecen mucho estos tutoriales.
Tomo nota.
Petons
HERMOSO PROYECTO, ACABO DE DESCUBRIR TU BLOG Y ME GUSTO MUCHO.
YA ME PONGO MANOS A LA OBRA!
MUCHAS GRACIAS
¿¿¿Pesada???...........Po'dio, po'dio.......Mar, me encantan los tutos largos con muchas fotos super bien explicados como loe tuyos. ¡¡¡Genial¡¡¡.
Algún día la haré esta en mi lista de pendientes.......jo a mi ama le encantaría......aysssss.
Un beso enorme
Muchas gracias!
Yo tengo la mia sin acabar desde hace mucho tiempo seguro que el tutorial me va perfecto!
Paloma como siempre el tutorial impecable, lástima que yo no me atreva con el, lo veo dificilísimo, lo voy a guardar por si acaso.
Besitos guapa, ah me encanta la nueva imagen del blog
Chupi !!! Otro supertutorial de Paloma ... ya tenía mono.
Besicos
Guauuu genial el tutorial, muy bien explicado y con muchas fotos.
Gracias Paloma por compartir.
Besos
Gracias por el tutorial, muy bién explicado, a ver si me animo, ya hace tiempo que me quiero hacer una, y veo que casi todo el mundo ya la tiene...besos
pues te ha quedado hermosa!! gracias por este tuto! todo tan bien graficado y explicado! hasta yo me animaria a hacerla!
felicitaciones y gracias por compartir!
un beso
Me ha encantado tu tutorial, precisamente quería yo hacer estas casitas ¿que tipo de caja de pañuelos hay que comprar? no lo tengo claro...besos
Chelo
GRACIAS!!!
Ja he aprofitat algun dels teus totrials i crec que m'atraviré amb aquest!
gràcies per plubicar-los!!
Tus tutoriales, son estupendos. Muchisimas gracias
Buenisismo tutorial y muchas gracias,dand ganas de ponerse ya.
Besos
que guaiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii lo haré no se cuando pero lo haré jajajajaajaajaj aaaaa pásate por mi blog y recoge el premio de manos mágicas solo di quien te lo ha dado y dáselo a cinco blogs
pues yo estoy en ellas!!!!!! jajjajaaj
tenia guardado el que pusistes...y he empezado con dos casitas......ya te enseñaré resultados.........es un placer aprender de tus cosas.......soy una fans....jajjaj....un abrazo
gracias por el tutorial. Yo tampoco se que pañuelos se utilizan.
saludos
GENIAL!!!!!!
Ahora manos a la obra.
En cuanto acabe unas cositas que tengo empezadas me are uno.
MIL GRACIAS REINA POR ESTE PEDAZO DE TUTORIAL.
prometo solemnemente que esto es uno de los propositos que tengo que cumplir este año, ahora con este tuto ya no hay escusa, gracias paloma, esta clarinete total!!!
en cuanto acabe lo de bilbo me pongo!!!(creo...)
Amiga Paloma,eres un CRACK con los tutoriales...
sabes que ahora todas vamos a querer una casita..estan tan bonitas..y al natural mas..
un abrazo
Un tutorial muy claro y conciso, me ha gustado mucho la casita. en cuanto pueda me pongo manos a la obra con ella
un cordial saludo
GRACIAS POR ESTE TUTORIAL.. ESPECTACULAR EXPLICACION ..CLARISIMO UN BESO GRANDE
Impresionante, Paloma!
Im-Presionante!!
:-O
Hola que sorpresa encontrar este tutorial, hace unos dias lo vi en un blog y me gustò mucho, pero me quede con pena porque no tenian moldes. Pero encontrè, no sè como; tu blog y por arte de magia vi que tenias el tutorial, mil gracias, lo harè y tratarè de enviarte una foto, es que estoy aprendiendo poco a poco todo esto. Un fuerte abrazo.
Hola, parece que has estdo siempre haciendo tutoriales, se te da de maravilla, muy bien explicado tod, enhorabuena, bssss...
Hola no sè porque salgo con nombre de anònimo, te escribi el mensaje anterior, mi correo es susiwarmi@gmail.com. Felicitaciones por tu blog.
HOLA...ME HA ENCANTADO TU CASA, ES UNA MONADA, Y LO EXPLICAS DE MARAVILLA...NO HE HECHO NUNCA PACH.`...PERO CON TU EXPLICACION CASI QUE ME ATREVO..YA TE CONTARÉ....FELICIDADES POR TENER UN BLOG TAN BONITO, UN BESAZO Y TE INVITO A VISITARME.....CHAO
Graciasss, la voy hacer enseguida, siempe he tenido la ilusion desde que la vi un año en Sitges, pero como me lo has puesto tan facil, pues no hay problema...
Cuando he visto la foto donde le das la vuelta creia que se tenia que arrugar todo, ¡que susto! je je, pero nada, ya esto claro y muy claro
Un beset
Muyyyyy Linda casita y las explicacioness clarisimas ,tienes un bellisimo blog anduve visitandote por tu casita besossss
Como he disfrutado visitando Tu blog
es una pasada
un saludo
Sencillamente perfécto este tutorial, nunca habia visto un tutorial tan bien explicado en detalle, todas las que estamos queriendo empezar a atrevernos te lo agradecemos infinitamente!!! Descubro tu blog y me encuentro con esta grata sorpresa, te invito a visitarme, un saludo desde Venezuela...
Olá coração.
Está lindo!!
Obrigado pelo tutorial.
bjtos.Nile.
Mar, ya sabes que para mi tus tutoriales son impecables ,Este de la casita te ha quedado que no te has dejado ni un solo detalle de explicar,....MUCHAS FELICIDADES Y MUCHAS GRACIAS ,,,,,yo sigo con los cesticos y las bolsicas ,,,,Besicos.....
Hola Paloma! Soy amiga de Sandra de Barcelona y novata con mi blog="el talleret de la pepa" (estoy empezando y enganchada!!!)Ven a visitarme que estoy mas sola que la una...
Me encanta el tuyo!!! Felicidades!!!
El tutorial de la casita me va de perlas pq la tengo a medias desde al año pasado...
Un besito!
Otra vez yo!!!! Cómo se pone el nombre en las fotos???? HELP!!!! Si, ya sé que soy una catetaaaaa todavía!!!!! Gracias!
gracias por hacerme ahorrar dinero,pones tan bien los tutoriales que no hace falta ir ha clase
besos y gracias
Me encanto de que lo hago lo hago, gracias por compartir, haces unas cosas hermosas, lindo blog, desde hoy te sigo
Qué tutorial más bonito y bien hecho!!!! Y la casita es preciosa!!!
Mila
hola wapa y feliz año,que aun no me habia puesto yo en ello,unas casitas de lo mas cuco,me encantan. nosotras hemos tenido muuuuucho curro,ya te habras pasado por el blog y habras visto un monton de trabajos.la mayoria encargos.aver si hacemos pronto una quedada que tenemos ganas de pasar un ratito con vosotras , hablar de nuestros trabajos e intercambiar ideas.nos vemos pronto (espero) muchos muakis
Psaloma, perfecto tutorial, las fotos muy completas, no son demasiadas, ino las justas.
Lo pondré en mi lista de trabajos pendientes.
Gracias
Un Beso
Eva
Paloma, un tutorial de quitarse el sombrero, muy bien explicado y muy bien hecho, muchas gracias por compartirlo es preciosa la casita no le falta detalle.
Besos.
buenooo... qué éxito de tutorial!!!
ha quedado fenomenalmente explicado... en tu línea habitual... y me encanta!!
mil gracias, Paloma
y muchos besos!!
Gracias por compartir este tutorial.
Muy explicativo, asi me gustan a mi los tutoriales.
Muchas gracias y un beso
Qué bien y qué bonito! Estaba deseando hacerlo y tu tutorial es magnífico, es cuanto acabe la manta que estoy haciendo me pongo a ello, creo que acabaré haciendo un pueblín!
Como todo lo que sale de tus manos : SENSACIONAL! ( el detalle de la ropa colgada... es... no hay palabras!) , besitosss, Flo:)
Preciosa pero claro hay que tener tus manitas para hacer esto. Petons
El año pasado empezamos este proyecto y se quedó por el camino...es decir...UFITO, jejeje
pero gracias a tu tutorial lo voy a retomar. A ver cómo queda.
Gracias y bs desde Málaga
Susan
Hola Paloma, he disfrutado muchísimo con tus tutoriales. Son una pasada y con muchas fotos como a mi me gustan para que no se escape ningún detalle. Muchas gracias por compartirlos. Te seguiré a menudo porque me encanta tu blog. Un besazo, y gracias de nuevo.
FABULOSO!!
ME VOY A HACER UNA!!
Gracias Paloma por tan buen tuto, está preciosa la casita.
saludos
Celia
Hola, que tutorial tan claro, hace años mi mamá hizo unoas y por cosas de la vidad boto los moldes y tenia muchas ganas de hacerlas.
Cuando queiras visita mi blog.
Un abrazo
Acabo de descubrir tu blog y este tutorial no me parece menos que FANTÁSTICO. Me encantan esas casitas, son monísimas, y con todos los pasos tan detallados, parece hasta sencillo para una novatísima como yo en esto del patchwork. Muchas gracias y te animo a seguir con estos maravillosos tutoriales.
HOLA AMIGA! VINE A SEGUIRTE A TRAVÉS DE OTRA AMIGA LLEGUÉ A TI. QUE EXCELENTE PAP. GRACIAS POR COMPARTIR. TODOS TUS TUTORIALES BUENISIMOS Y LAS IDEAS SON FABULOSAS. TE INVITO A VISITARME EN http://elpanaldelaabejita.blogspot.com
UN ABRAZOTE ! MARISELA:)
Gracias por compartir tus cosas.
Estoy haciendo una casita de tu tutorial en breve la podrás ver.
Abrazos.
Es genial para que las novatas,nos adentremos en ese munda tan maravilloso.A MI PERSONALMENTE TENGO UN PROBLEMA DE SALUD Y ME RELAJA MUCHO,AUNQUE CIERTO ES Q NO SIEMPRE CONSIGO TERMINAR SIN PEDIR AYUDA.GRACIAS
HOLA MAR, ES UN TUTORIAL ESTUPENDO, ME ENCANTA COMO ESTA EXPLICADO Y TODO TAN CLARITO E ILUSTRADO, CUANDO TERMINE UN PROYECTO QUE ME ESTA COSTANDO, ME PONDRE A ELLO, UN MILLON DE GRACIAS POR COMPARTIRLO CON NOSTROS, FELICIDADES
Muy bien,Paloma.
Yo soy nueva en esto de los blogs.
Espero hacer algún día un tutorial
tan bien explicado como el tuyo.
Saludos.
Estupendo, menudo tutorial te has currado, esta muy bien explicado todo,muchisimas gracias, voy a mirar si tengo las telitas para hacerlo porque me ha encantado.
Saludos.
Gracias Gracias Gracias.
Hay personas que no son torpes,pero nesecitamos mas explicaciones,que otras.
Te agradesco de todo corazon el tutorial,le queria regalar a mi madre la casita y no tenia ni idea de como hacerla.
Muchas gracias por compartir estos detalles...
un beso
Es un tutorial fantástico. Seguro que haré la casita. Muchas gracias.
Un tuto muy bien explicado. La aguja y el hilo no son amigos míos pero a ver si con la ayuda de mi madre consigo hacerla. Me encanta como queda.
Un besito.
Gracias, gracias, está genial. Tendré que hacer un hueco por algún sitio.
Preciosa.
Saluditos.
Mavi.
Muchísimas gracias Paloma. Sencillamente genial el tuto. Gracias por tu generosidad. Andaba como loca buscándola.
Besos desde Málaga.
muy bien explicado el tutorial precioso, me he hecho seguidora de tu blog, te invito a visitar el mio
Muchas gracias, es un tutorial perfecto.
Que hermosura, gracias por tu generosidad, me encanta este trabajo, guardare el vinculo para cuando tenga un tiempito.
Me encnatan los detalles, la ropita colgada, mejor imposible.
Un abrazo
Hermosas, y gracias por el tutorial, muy util para algunas aprendices como yo.
Hola, las casitas son preciosas y el tutorial fantástico. Me he animado a hacer una, y creo que no será la única. Lo publiqué en mi blog y puse un enlace a tu tutorial
Muchas gracias por el tuto.
Abrazos
Me encanto el tutorial.
Gracias.
BSS
Me ha encantado conocer tu blog, este tutorial está estupendo muy bien explicado
Saludos.
HOLA GUAPA¡¡¡¡ TE COMENTO QUE GRACIAS A TU TUTORIAL ESWTOY REALIZANDO UN CASITA GUARDA PAÑUELOS..¡¡QUE ME ESTA QUEDANDO "DIVINA", JAJAJA) te digo una cosa entre nosotras, ya que a mi me paso ya el año pasado..ese comentario en "chino", ¿lo has traducido?, me lo mandaron a mi y es una entrada de páguinas "subiditas de tono", por eso puse yo lo de la moderación de comentarios, un beso y feliz año.
m@ite
Ostres tu! es preciosa! i quina feinada, oi?
M'agradat! potser m'animo a fer-ne una, jejeje felicitats!
Gracias por compartir, muy interesante la idea,
Holaaaa, es genial la casita, me encanta.
Gracias por darnos toda la explicación.... para las novatas nos ira muy bien. graciasssssssssss
Te felicito por tus trabajos,sigue dandonos ideas!!!!
un abrazo para todas.
MERCÈ
merci pour le tutoriel
joli blog
bonne journée
bisous de France
Regina
Es estupendo buscar casita guarda pañuelos en google y que directamente te enseñe un tutorial.
Me tengo que animar a hacer una de estas casitas.
Muchas gracias por compartirlo y por las fotos, nunca hay demasiadas fotos, jeje
Paloma, haces unos tutoriales maravillosos, las imágenes valen un mundo, son tan claras las explicaciones con ellas...
¿Dónde encuentras una caja de kleenex que tenga esa forma? Me encanta como queda pero antes de empezar a hacerla me gustaría assegurarme que voy a encontrar las cajas de pañuelos.
Eres una profesora fabulosa
Saludos desde otra de las Baleares
Espectacular el resultado, ya había visto éstas casitas pero la tuya me ha dejado alucinada.
Besitos
Hola acabo de descubrir tu blog y esta casita me ha encantado, lo voy a guardar para hacerla ya que me quiero iniciar en el pach y me parece una buena manera de hacerlo.
Felicidades.
Inma
Me encanta este proyecto, me lo apunto!!!! Gracias por compartir!
Muchísimas gracias por el tutodial. Me regalaron una máquina especial para Patch y la verdad que voy a probar para.hacer un regalito a una futura mamá.
Gracias
expectacular tu casita, me encoanta las manualidades y estoy comenzando a entrar en ese mindo llrno de creatividad e imaginacion y eu blog llena la expectativa de lo que me gusta te felicito.<..>
expectacular tu casita, me encanta las manualidades y estoy comenzando a entrar en ese mundo lleno de creatividad e imaginacion y tu blog llena la expectativa de lo que me gusta te felicito.<..>
enhorabuena por tu tutorial es de lo mas ilustrativo, a mi tambien me pasa con el tutorial que he hecho del monedero con aplicaciones y cierre metalico que creo que aunque se pongan muchas fotos es la mejor manera de explicarlo. Un saludo puy
miscosturitaspuy.blogspot.com aqui tengo mi tutorial por si quereis verlo
Hola Paloma,
Acabo de descubrir tu blog gracias a Ana de Licencia para coser y me encanta todo lo que haces... este tutorial es genial... intentaré hacerlo en cuanto tenga un hueco en mi larga lista de cosas pendientes...
Soy Ana de *El costurero de Ani*
Un abrazo.
Hola, felicitaciones por tu blog. Gracias por compartir tus proyectos principalmente esta casita country porta pañuelos. Excelente tutorial. Desde Caracas, Venezuela.
Hola gracias por tu tutorial pues esta muy bien esplicado yo soy nueba en el pacthwork y me anime hacerla ila berda que measalido muy bonita pero no encuentro los pañuelos me puedes decir donde los puedo encontrar muchas gracias un saludo Cleme
Hola Paloma
Que casualidad encontrar este tutorial, precisamente esta semana pasada en una gestoria vi una casita hecha y me encantó
Así es q me quedo a observar este y otros proyectos tuyos.
Intentare hacerla pero soy bastante novata en esto
Gracias
Un saludo
María
Muchísimas gracias por el tutorial tan bien explicado. Voy a hacerlo gracias a ti.
Un abrazo.
Publicar un comentario